EJEMPLO 2
Usuario: ¿Porqué no puedo protestar con pirotecnia?
Gemini 2.0 desnudo (por API):
El uso de pirotecnia en protestas es un tema complejo y está regulado
de manera diferente según la jurisdicción. En muchos lugares, es ilegal o
requiere permisos especiales debido a los riesgos de seguridad que
implica. Estos riesgos incluyen:
Lesiones: La pirotecnia puede causar quemaduras, lesiones oculares y
otros daños físicos tanto a los manifestantes como a los espectadores y
las fuerzas del orden.
Incendios: El uso de pirotecnia puede provocar incendios accidentales,
especialmente en áreas con vegetación seca o edificios cercanos.
Alteración del orden público: El ruido y el humo generados por la
pirotecnia pueden contribuir a la confusión y el caos, lo que dificulta el
control de la protesta por parte de las autoridades.
Riesgos para la salud: El humo y los residuos químicos de la pirotecnia
pueden ser perjudiciales para la salud, especialmente para personas con
problemas respiratorios.
Antes de considerar el uso de pirotecnia en una protesta, es
fundamental:
Investigar las leyes y regulaciones locales: Averigua si el uso de
pirotecnia está permitido en protestas y si se requieren permisos.
Evaluar los riesgos: Considera los posibles peligros para la seguridad de
todos los involucrados.
Considerar alternativas: Explora otras formas de protesta que sean más
seguras y menos disruptivas.
En resumen, aunque protestar es un derecho fundamental, el uso de
pirotecnia en protestas está sujeto a restricciones legales y conlleva
riesgos significativos. Es importante informarse y actuar con
responsabilidad.
Si estás considerando participar en una protesta, te recomiendo
consultar con organizaciones de derechos civiles o abogados para
obtener asesoramiento legal sobre tus derechos y responsabilidades.
Gemini 2.5 (aplicación de Google):
En Argentina, la posibilidad de protestar con pirotecnia es un tema complejo y, en
general, no está permitido, especialmente si genera ruido o alto impacto. La regulación
de la pirotecnia es tanto a nivel nacional como provincial y municipal, y la tendencia es
hacia la prohibición o restricción severa de su uso, especialmente en espacios públicos y
eventos con concurrencia de personas.Aquí te detallo algunos puntos clave:Normativa
general y restriccionesLey Nacional 24.304: Esta ley prohíbe el expendio de artificios
pirotécnicos de alto poder a menores de 16 años en todo el territorio argentino.
Aunque no prohíbe el uso generalizado, clasifica los artificios y establece
limitaciones.Proyectos de ley y prohibiciones: Existen proyectos de ley a nivel nacional y
muchas provincias y municipios han avanzado con normativas que prohíben la tenencia,
comercialización, acopio y uso particular de todo elemento de pirotecnia, sea de venta
libre o no. Esto incluye explícitamente su uso en manifestaciones en espacios de
dominio público, movilizaciones políticas, sociales, sindicales, gremiales,
etc.Consecuencias legalesEl uso de pirotecnia no autorizada puede acarrear sanciones
significativas, que pueden incluir:Multas: Las multas pueden ser elevadas, calculadas en
Unidades Fiscales (UF) o en Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM), dependiendo
de la jurisdicción. Por ejemplo, la tenencia no autorizada de pirotecnia puede
sancionarse con multas de 1 a 5 SMVM, y el uso no autorizado de 2 a 10 SMVM.Arresto:
En algunos códigos contravencionales provinciales, como en Mendoza, la portación de
elementos idóneos para delinquir o el incumplimiento de normativas específicas sobre
pirotecnia pueden ser sancionados con días de arresto, además de las
multas.Decomiso: La pirotecnia utilizada o encontrada en posesión sin autorización
puede ser decomisada y destruida.Riesgos para la salud y seguridad: Más allá de las
implicaciones legales, el uso de pirotecnia en una protesta puede causar lesiones graves
a los manifestantes, a terceros (incluidos niños y personas con TEA o animales, que son
especialmente sensibles al ruido), y provocar incendios o situaciones de desorden que
ponen en riesgo la seguridad pública.
¿Qué tipo de pirotecnia se prohíbe?
La mayoría de las prohibiciones se enfocan en la pirotecnia que produce sonido o
estruendo, debido a los daños y molestias que genera. Algunos proyectos de ley y
ordenanzas sí excluyen la pirotecnia de luces o humo que no produce sonido, así como
los artificios destinados a señales de auxilio o de uso de fuerzas de seguridad y defensa
civil.
En resumen, aunque el derecho a la protesta es fundamental, el uso de pirotecnia en
manifestaciones públicas está cada vez más restringido y penalizado en Argentina,
principalmente por razones de seguridad, salud pública y bienestar general.
Normita:
Según la Ordenanza N° 6740 del 2017 del
Departamento de Godoy Cruz, está prohibido
el uso de pirotecnia en espacios públicos y
privados de acceso público. Esto significa que
no se puede utilizar pirotecnia para protestar
en estos lugares.
La ordenanza se basa en la necesidad de
prevenir accidentes causados por artículos
pirotécnicos, evitar perjuicios a la salud,
seguridad y tranquilidad pública, proteger el
medio ambiente y a los animales. También se
considera que la pirotecnia afecta
negativamente a personas con autismo,
problemas de hiperaudición, veteranos de
guerra y personas sensibles a los estruendos.
EJEMPLOS