image/svg+xml
2022
-
Año de Homenaje
40° Aniversario de la Gesta de Malvinas
ORDENANZA N°7278/2022
VISTO:
El Expte. N° EXPTE. 2022
-
000151/H1
-
GC BLOQUE FRENTE CAMBIA MENDOZA CONCEJAL
MARIANELA ARAYA, CONCEJAL SILVINA ANFUSO E/ PROYECTO INCORPORACIÓN DE LA LÍNEA
DE
INVESTIGACIÓN SOBRE TAREAS DE CUIDADOS AL OBSERVATORIO SOCIAL DE LA
MUNICIPALIDAD DE GODOY CRUZ.
CONSIDERANDO:
Que por las presentes actuaciones las Concejalas Marianela Araya y Silvina Anfuso solicitan la
incorporar como línea de investigación la temáti
ca “Tareas de cuidados” a la estructura ya
existente del Observatorio Social perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Humano de la
Municipalidad de Godoy Cruz. Entendiéndose como tareas de cuidados la definición y
lineamientos brindados por la Comisión
Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Que según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el sector del
cuidado como actividad económica combina los empleos de enseñanza, salud, empleo
doméstico y asistencia social. El po
rcentaje acumulado de mujeres en estos rubros es de 27,7%,
siendo la principal fuente de empleo para las poblaciones femeninas.
Que, se observan porcentajes más altos de mujeres en los rubros asociados a labores
domésticas llamados “sectores de la economí
a del cuidado”: En el caso de América Latina:
Salud un 73,2%, Enseñanza 70,4% y el más alto: Hogares como empleadores, que aglutina las
distintas modalidades de trabajos domésticos remunerados, con un 91,5% de mujeres en el
sector 1.
Que, la desigualdad
con la que se distribuyen ciertas actividades y responsabilidades asociadas
al cuidado hacia dentro de los hogares ha demostrado ser un factor de detrimento del plano
profesional y académico de las mujeres. La cantidad de horas utilizadas para el cumplimie
nto
del cuidado reproductivo y el trabajo doméstico imposibilitan el desempeño en otros ámbitos
de quienes asumen esa responsabilidad.
Que, la deserción escolar de niñas y jóvenes también está ligada a la adopción de roles
tradicionales sobre cuidados y l
abores domésticas y ha significado una reducción en los años
promedios de educación, lo que dificulta el acceso al mercado laboral de estas niñas.
Qué, según la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), la demanda de cuidados en los hogares
con hijos represen
ta un impedimento para la incorporación de mujeres al plano laboral por la
desproporción del volumen de tareas domésticas a partir de la existencia de hijos.
Que, los rubros donde las mujeres se encuentran sobrerrepresentadas, como los que
conforman al se
ctor de cuidados, son las ramas económicas peores pagas y con mayores tasas
de informalidad y precariedad.
Que con el visto bueno de la Secretaría de Desarrollo Humano, y la recomendación de
aprobación efectiva de la línea de investigación descrita en el
marco del observatorio social, se
estima procedente la sanción de la norma correspondiente
.
Secretaría Administrativa
Rivadavia 448
-
Godoy
www.godoycruz.gob.ar
HCD
Cruz +54
-
261
-
4133051/53
Municipalidad de Godoy Cruz
image/svg+xml
2022
-
Año de Homenaje
40° Aniversario de la Gesta de Malvinas
POR ELLO:
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE DE GODOY CRUZ
ORDENA
ARTÍCULO 1:
Incorpórese como línea de investigación la temática “Tareas de cuidados” a la
estructura ya existente del Observatorio Social perteneciente a la Secretaría de Desarrollo
Humano de la Municipalidad de Godoy Cruz. Entendiéndose como tareas de cuidados la
de
finición y lineamientos brindados por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
(CEPAL).
ARTÍCULO 2:
Incorpórese un equipo de trabajo idóneo al ya existente Observatorio Social para
que cumpla con las tareas requeridas por la incorporación de
la nueva línea de investigación
sobre tareas de cuidados. El mismo podrá vincularse al Municipio, bajo la figura laboral o bajo
convenio con instituciones afines, que crea correspondiente el ámbito de aplicación, es decir, el
Observatorio Social pertenecie
nte a la Secretaría de Desarrollo Humano o el área que
corresponda por la temática y competencia.
ARTÍCULO 3:
Sistematícense los datos e información adquiridos a partir de la implementación de
esta nueva línea de investigación por el Observatorio Social;
y genérense los mecanismos
necesarios para la obtención de esta información por parte del ejecutivo y legislativo de la
Municipalidad de Godoy Cruz, mediante los canales administrativos que el Observatorio Social
encuentre adecuados
.
ARTÍCULO 4:
Comuníquese al Departamento Ejecutivo, dése al registro municipal respectivo,
publíquese y cumplido archívese.
MC
DADA EN UNIÓN VECINAL POSTAS ARGENTINAS DEL BARRIO FOECYT, EN SESIÓN ORDINARIA
DEL DÍA VEINTISEIS DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL VEINTIDOS.
Secretaría Administrativa
Rivadavia 448
-
Godoy
www.godoycruz.gob.ar
HCD
Cruz +54
-
261
-
4133051/53
Municipalidad de Godoy Cruz